Quieres desbloquear creencias que te impiden afrontar las emociones.

Te interesa enfrentarte a tus problemas.

Reconoces que es más fácil hacer el camino con un  profesor.

Quieres una enseñanza clara, organizada, un estudio sin misticismos y que resuelva tus dudas.

No has visto todavía el valor de invertir en ti.

Eres autodidacta y crees que no necesitas ayuda o un mentor.

Crees que mejorarás en un futuro pero ahora no es posible.

Crees que tu situación no tiene solución y la vida es así.


Este curso SI es para ti si:

Este curso NO es para ti si:

En este curso son 7 los aspectos que vamos a revisar:

* Las Idealizaciones.

* Las falsas creencias.

* Las expectativas exageradas.

* Los adoctrinamientos sociales (sobre cómo debería ser).

* La independencia psicológica.

* La comunicación efectiva.

* El dharma y el estilo de vida.

* Dios y madurez emocional.

GANAR CLARIDAD Y OBJETIVIDAD 

Una buena parte del curso está enfocado a que ganes objetividad, y por tanto, claridad.

Las emociones pueden ser virulentas y abrumarte. Surgen de apegos y expectativas muy arraigadas que no se han examinado. Este es un tema fundamental.

Si no tienes una visión objetiva de tus expectativas, vivirás en una montaña rusa emocional. Cuanto más analizas tus expectativas son más realistas y pasas a ser más objetivo y realista y las emociones pierden su virulencia.



AUTENTICIDAD, SER UNA PERSONA REAL.

Darte cuenta de tu humanidad es crucial porque es frecuente caer en ser víctimas de los resultados como si fueras una máquina que tiene que conseguir dinero, prestigio, reconocimiento, diversión…



SATISFACCION PERSONAL.

Te darás cuenta qué es posible cambiar y tener el coraje para hacerlo y qué no lo es, aceptándolo y llevándolo con un mayor entendimiento y comprensión.



ALIVIAR LA IMPULSIVIDAD Y REACTIVIDAD. 

La impulsividad es una reacción mecánica a corregir si tienes el espacio adecuado para no saltar en cada situación. Aprenderás a ser más prudente y sabrás valorarlas con inteligencia, para elegir y saber cómo actuar mejor en cada una de ellas.



MEJORAR EN LA COMUNICACIÓN CON LOS DEMÁS.

Las emociones no son defectos. Ser humano es tener emociones. Lo que sientes también lo siente el resto del mundo. Ábrete a expresar, comunicar y procesar tus emociones para que otros puedan ver tu humanidad. Cada vez te constará menos articularlas y expresarlas.


MANEJAR EL DOLOR

Es imposible vivir una vida sin sufrimiento. Inevitablemente tendrás que enfrentarte en algún momento a situaciones desagradables, inesperadas y dolorosas.

Aprenderás a aceptar lo que no puede ser cambiado y a hacer algo ante lo que se puede cambiar. 



MANEJAR LA FRUSTRACIÓN

Es posible manejar tus expectativas, ya sea sobre personas o situaciones, para que sean más objetivas, sin añadir ni proyectar cómo te gustaría que fueran o sucedieran.

No todo está bajo tu control. Tienes el control de tus acciones pero no del resultado de las mismas.

En este curso son 7 los aspectos que vamos a revisar:

* Las Idealizaciones.

* Las falsas creencias.

* Las expectativas exageradas.

* Los adoctrinamientos sociales (sobre cómo debería ser).

* La independencia psicológica.

* La comunicación efectiva.

* El dharma y el estilo de vida.

* Dios y madurez emocional.

¿Es buena inversión este curso?

Nadie mejor que tú para saber eso. 

Si me preguntas, si podrás ser una persona madura emocionalmente, yo te diría que con la visión que el curso te va a dar es más que probable que adquieras gradualmente los conocimientos necesarios, y que vayas asimilándolos en tu vida cotidiana. Ese es el primer paso. 

A partir de ahi, tienes que decidir tú. 


"Desde joven hice muchos cursos de crecimiento personal, PNK, coaching, varias religiones... No encontraba las respuestas que buscaba y sentía un vacío interior. Cuando llegué a Vedanta empecé a resolver todas esas dudas." Doris, Colombia

LO QUE APORTA ESTUDIAR VEDANTA

"He ganado una mayor comprensión de mí y de los que me rodean, lo cual me permite ser mucho mas compasiva y empática, lo que se traduce en mayor bienestar en mi vida. Me relaciono de una forma más llevadera con gente y cosas que antes me costaban mucho, o de las que trataba de huir, aunque también me he vuelto mas selectiva con lo que entra en mi vida. Entre estas dos últimas voy buscando el equilibrio. Más tolerante conmigo misma y con los demás. " Laura, España

"Después de un tiempo como alumno regular empecé a ver cambios monumentales en mi vida, en mi manera de ser, en mi manera de actuar, de reaccionar, que se traducían en pocas palabras a mayor madurez. ." Carlos, México

PROGRAMA DEL CURSO 240H

Este programa está diseñado para que obtengas, primero respuestas a las preguntas fundamentales y luego desarrolles las habilidades que te van a permitir lidiar eficazmente con el día a día, basado en las enseñanzas tradicionales de los Vedas.

LOS PRINCIPALES BENEFICIOS DEL CURSO

01.

02.

04.

03.

06.

05.

07.

Peso de cada módulo

 Buscaron antes en la religión, filosofías y grupos espirituales pero no encontraron las respuestas a sus preguntas básicas


 Buscaban una enseñanza ordenada, sistemática y completa que uniera las piezas desligadas. Querían un mapa completo


 Notaron que había una distancia entre lo que sabían, lo que leían y lo que hacían en sus vida, con sus familias y en su trabajo.


 Meditaban y se encontraban bien  durante un rato.  Sin embargo, sus preguntas seguían sin respuestas


 Querían estudiar con alguien de confianza con un programa de enseñanza continuo. 


 Se habían dado cuenta que la autoayuda no era suficiente y buscaban algo más profundo y duradero.

QUÉ NOS DESCUBREN LOS YOGA SUTRAS DE PATANJALI

PROGRAMA del curso

"La poesía es el eco de la melodía del universo en el corazón de los humanos"

- Rabindranath Tagore


02.

TEXTOS ORIGINALES

Normalmente: Jiva Yatra, Upadesa Saram, Tattva Bodha, Sadhana Pañcakam, Bhaja Govindam, Manisa pancakam, Vedanta saram u otros. 


02.

TEXTOS CLÁSICOS

Seguiremos los siguientes textos tradicionales durante la formación:

Jiva Yatra

Upadesa Saram

Tattva Bodha

Sadhana Pañcakam

Bhaja Govindam

Atma Bodha 

01.

ENSEÑANZA TRADICIONAL

Sigue el programa impartido en los ashrams de Swami Dayananda en la India

ATERRIZA LA ESPIRITUALIDAD

EN TÚ VIDA COTIDIANA

Formación basada en los textos clásicos de los Vedas, pero con 

240 HORAS de formación

Formación estructurada, en 3 bloques

Clases en directo (se graban)

Aterrizado en la tierra (aplicable a tu día a día)

DIME SI TE SIENTES

IDENTIFICADO/A

ATERRIZA LA

ESPIRITUALIDAD

EN TÚ VIDA COTIDIANA

Peso de cada módulo

En este curso son 7 los aspectos que vamos a revisar:

* Las Idealizaciones.

* Las falsas creencias.

* Las expectativas exageradas.

* Los adoctrinamientos sociales (sobre cómo debería ser).

* La independencia psicológica.

* La comunicación efectiva.

* El dharma y el estilo de vida.

* Dios y madurez emocional.

Vedanta Academy es una de las pocas escuelas de habla hispana que ofrece el estudio de textos védicos de manera tradicional. Esta formación está basada en el método y las enseñanzas transmitidas durante miles de años hasta llegar a Swami Dayananda, uno de los maestros más influyentes y reconocidos en el mundo. 

1. Completar el curso, ya sea en directo o accediendo a los videos grabados, si la asistencia a las clases no ha sido posible.

2. Superar una prueba final.

LOS 4 PILARES DEL CURSO

Programa estructurado y sistemático.

01.

Enseñanza tradicional, basada en los textos más antigüos de la humanidad.

02.

03.

Una espiritualidad aplicada a lo cotidiano.

04.

Acompañamiento en directo.

LOS 5 PILARES DEL CURSO

02.

03.

04.

Programa estructurado y sistemático, para sacarle partido desde el primer día.

01.

Enseñanza tradicional, basada en los textos más antigüos de la humanidad, que en nuestro tiempo tienen tanta o más vigencia que nunca.

Una espiritualidad aplicada a lo cotidiano: relaciones, trabajo, tensiones familiares...

Acompañamiento continuo. Tendrás contacto conmigo semanal en directo y, en cualquier momento, a través de mi mail personal para resolver todas tus dudas.

05.

Garantía del profesor

Óscar es discípulo directo de Swami Dayananda Sarasvati desde el 2005, uno de los profesores de Vedanta más reconocido de los últimos 100 años. Óscar ha estudiado Vedanta, sánscrito y recitación en sus ashrams, tanto en India como en Estados Unidos. Es profesor certificado de Yoga Iyengar y Kundalini Yoga desde hace 17 años. Desde que se licenció en 1998 en Económicas y Empresariales, ha sido un emprendedor en Internet. 

Se habían dado cuenta que la autoayuda no era suficiente y buscaban algo más profundo y duradero 

Meditaban y se encontraban bien solo durante un rato.  Sin embargo, sus preguntas seguían sin respuestas. 

Notaron que había una distancia entre lo que sabían, lo que leían y lo que hacían en sus vida, con sus familias y en su trabajo.

Buscaban una enseñanza ordenada, sistemática y completa que uniera las piezas desligadas. Querían un mapa completo. 

Buscaron antes en la religión, filosofías y grupos espirituales pero no encontraron las respuestas a sus preguntas básicas. 

Querían estudiar con alguien de confianza con un programa de enseñanza continuo. 

NUESTROS ALUMNOS, LOS QUE REALMENTE LE HAN SACADO EL GRAN PARTIDO DEL CURSO...

Patanjali te viene a decir que la falta de claridad al ver el mundo y a ti mismo es la causa de tu sufrimiento, vacío, infelicidad... Como nuestro instrumento para ver el mundo es la mente, se centra principalmente en ella: 

    ✔ En entender cómo funciona y en cómo debemos orientarla para poder tener más claridad y llevarla de vuelta a su esencia. 

   ✔ Esto se consigue a través de la reflexión en su enseñanza, de ejercitar el discernimiento y de obtener esa “nueva mirada” a medida que vamos entendiendo el texto.  

PROGRAMA del curso

Peso de cada módulo

Jiva Yatra

Upadesa Saram

T     E     X     T     O     S

  ALGUNOS OBJETIVOS  

  ALGUNOS OBJETIVOS  

  ALGUNOS OBJETIVOS  

BLOQUE

 1

27 Abril - 

26 Octubre

 Define bien tus búsquedas.

 Concreta tus prioridades.

 Establece metas realistas.

 Cómo alcanzar la felicidad.


 Define bien tus búsquedas.

 Concreta tus prioridades.

 Establece metas realistas.

 Cómo alcanzar la felicidad.


 Define bien tus búsquedas.

 Concreta tus prioridades.

 Establece metas realistas.

 Cómo alcanzar la felicidad.


Sadhana Pancakam

Bhaja Govindam

T     E     X     T     O     S

BLOQUE

 2

2 Nov - 

29 Marzo

Atma Bodha

Kaivlya Upanishad

T     E     X     T     O     S

BLOQUE

3

12 Abril - 

11 Octubre

Pago mensual

MATRÍCULA: 20€

Quiero reservar mi plaza

50€

(al mes)

el 27 de abril harás el primer pago del mes

ACCESO AL CURSO

Pago semestral

270€

(45€/mes)

el 27 de abril harás el primer pago semestral

MATRÍCULA: 20€

Quiero reservar mi plaza


MATRÍCULA

(PAGO ÚNICO)

20€ hasta el 20 de abril. Luego sube a 40€

En este curso son 7 los aspectos que vamos a revisar:

* Las Idealizaciones.

* Las falsas creencias.

* Las expectativas exageradas.

* Los adoctrinamientos sociales (sobre cómo debería ser).

* La independencia psicológica.

* La comunicación efectiva.

* El dharma y el estilo de vida.

* Dios y madurez emocional.

Este programa está diseñado para que obtengas, primero respuestas a las preguntas fundamentales y, además, desarrolles las habilidades que te van a permitir lidiar eficazmente con el día a día, basado en las enseñanzas tradicionales de los Vedas. En nuestra experiencia, estos son los  conocimientos que vas a adquirir en Vedanta I.

En este curso son 7 los aspectos que vamos a revisar:

* Las Idealizaciones.

* Las falsas creencias.

* Las expectativas exageradas.

* Los adoctrinamientos sociales (sobre cómo debería ser).

* La independencia psicológica.

* La comunicación efectiva.

* El dharma y el estilo de vida.

* Dios y madurez emocional.

Quieres comprender los yoga sutras en profundidad, aplicarlos a tu vida y enseñarlos a tus alumnos

Has decidido profundizar en el conocimiento de ti mismo y buscar algo que te ayude: una enseñanza o incluso una forma de vida.

A lo largo del curso vas a conseguir entender mejor tu mente y tener un manejo más óptimo de ella. Podemos decir que las lentes con las que ves se van a ir aclarando y cada vez verás mejor, la realidad y a ti mismo.

No practicas yoga, pero sientes la necesidad de crecer, deseas entender tu mente y quién eres

La falta de claridad provoca que suframos mucho. 

Aquí vas a entender a qué se debe esa falta de claridad y conseguir las herramientas para ir superándola.  Esto provoca que cada vez te vayas encontrando más pleno, más libre, con mayor calma y en definitiva... más feliz.

Buscas alcanzar la verdadera libertad interna y una enseñanza transformadora y práctica

X  La separación actual que hacemos entre filosofía del yoga y práctica, no existe. 

Estos sutras no son "la parte teórica" del yoga. Son prácticos y es el yoga es su expresión más completa e integradora.  

X No hay diferentes tipos de yoga para cada persona.  

X Meditar no es parar la mente, ni trascenderla. 

Esa creencia no tiene nada que ver con la meditación que se enseña en los sutras de Patanjali.

X Las menciones que aparecen sobre asanas son con el objetivo de relajar y preparar el cuerpo para poder meditar durante más tiempo. 

No son un fin en sí mismas.

X Son muy difíciles de entender. Bueno... esto si es cierto, pero solo si no tienes un buen maestro.

¿Cuál es la principal enseñanza contenida en los sutras de Patanjali?

Si alguna vez te has visto en estas situaciones, puede que este curso sea la solución y lo que llevas buscando mucho tiempo...

¿Has leído los yoga sutras por tu cuenta y te resultan confusos? ¿Te sientes inseguro explicándoselo a tus alumnos en las clases de yoga? 

¿Te gusta practicar yoga y quieres  profundizar en estas enseñanzas e integrarlas en tu vida?  

Aquí te guiamos para que puedas resolver tus dudas, lograr una comprensión profunda de los textos y de lo que es "vivir una vida de yoga". Al terminar el curso tendrás la confianza para enseñar tú mismo este conocimiento a tus alumnos.

Debes estar dispuesto a tener cierta perseverancia en la disciplina y un interés genuino para que la enseñanza permee en ti y se refleje en tu vida. 

Esto es para mi

En este curso son 7 los aspectos que vamos a revisar:

* Las Idealizaciones.

* Las falsas creencias.

* Las expectativas exageradas.

* Los adoctrinamientos sociales (sobre cómo debería ser).

* La independencia psicológica.

* La comunicación efectiva.

* El dharma y el estilo de vida.

* Dios y madurez emocional.

+ Lectura de un libro al mes. 

Obras cuidadosamente seleccionadas por su profundidad filosófica, psicológica y artística.


+ 1 reunión mensual de 2 hrs

Encuentros dinámicos donde analizaremos los temas clave del libro, conectando la literatura con la filosofía, el vedanta, la historia y el arte.


+ Perspectiva espiritual y filosófica

Reflexionaremos sobre cómo las enseñanzas de las filosofías perennes pueden enriquecer nuestra lectura y, a la vez, cómo la literatura ilumina las enseñanzas espirituales.


+ Espacio para el diálogo reflexivo

Un lugar donde podrás compartir tus ideas y enriquecerte con las perspectivas de otros participantes.

 

✔ 1 clase/semana.

Las clases se van desbloqueando semanalmente dentro de la plataforma del curso. 


✔ 1 clase de resolución de dudas (satsang) en directo.

Todos los lunes a las 15,30h (España), de 1,5 hora, que queda grabada y puedes verla en la plataforma.


✔ 1 meditación al mes.

Se envía el tercer miércoles de cada mes y la idea es que se vaya practicando durante el mes.


Trabajos mensuales.

Recomendables y apetecibles, pero opcionales para que no los vivas como una obligación.

 Acceso directo al profesor, para que puedas resolver todas tus dudas.

En la clase en directo, a través de un formulario (en la plataforma) o por email a su correo personal.


 A tu ritmo, desde cualquier lugar del mundo.


 Certificado acreditativo de la formación.

 Buscaron antes en la religión, filosofías y grupos espirituales pero no encontraron las respuestas a sus preguntas básicas


 Buscaban una enseñanza ordenada, sistemática y completa que uniera las piezas desligadas. Querían un mapa completo


 Notaron que había una distancia entre lo que sabían, lo que leían y lo que hacían en sus vida, con sus familias y en su trabajo.


 Meditaban y se encontraban bien  durante un rato.  Sin embargo, sus preguntas seguían sin respuestas


 Querían estudiar con alguien de confianza con un programa de enseñanza continuo. 


 Se habían dado cuenta que la autoayuda no era suficiente y buscaban algo más profundo y duradero.

Algunas ideas muy extendidas que podrás aclarar a través del estudio de este texto son, por ejemplo: 

 No hay diferentes tipos de yoga para cada persona. 


 Meditar no es parar la mente, ni trascenderla. Eso es una creencia muy dañina.


 Las menciones que aparecen sobre asanas son con el objetivo de relajar y preparar el cuerpo para poder meditar durante más tiempo. No son un fin en sí mismas.

 En ningún texto de la época aparece el término mudra. Fue una incorporación posterior.


 La separación actual que hacemos entre filosofía del yoga y práctica, no existe.


 El conocimiento de quiénes somos es el ingrediente esencial para que el yoga nos ayude a ser más felices, libres y tener una mente más clara. 

SUTRA: es un aforismo o frase muy breve que trata de condensar al máximo lo esencial de un conocimiento

YOGA: se utiliza en este contexto de 2 formas, como "unión con lo último, con la divinidad", y también como "medio para obtener el conocimiento". 

 Patanjali recopiló las enseñanzas relacionadas con el yoga que ya había en textos como los Vedas o la Bhagavad Gita, y las ordenó en los 4 capítulos de los que constan estos yoga sutras. 

(Él no se inventó nada 😅 )

 El adoptar un estilo de vida dhármico y el conocimiento de quiénes somos, son ingredientes esenciales del yoga.  

(No te preocupes si estos conceptos no te suenan, aquí los estudiaremos a fondo).

ENTONCES... ¿QUÉ SON LOS YOGA SUTRAS DE PATANJALI?

ESTO IGUAL PENSABAS QUE SI... 

PERO NO

ESTO NO SON... (AUNQUE HAYAS PENSADO QUE SI)

ESTO SI SON... (AUNQUE NO TE SUENE DE NADA)

¿Entiendes EL PORQUÉ 

de tu práctica del yoga?

Calendario de próximas RUTINAS de 21 días

En este curso son 7 los aspectos que vamos a revisar:

* Las Idealizaciones.

* Las falsas creencias.

* Las expectativas exageradas.

* Los adoctrinamientos sociales (sobre cómo debería ser).

* La independencia psicológica.

* La comunicación efectiva.

* El dharma y el estilo de vida.

* Dios y madurez emocional.

SEPTIEMBRE


Rutina de ASANA Y recitación

Saber diseñar una secuencia de asanas es una habilidad fundamental para saber prácticar por tu cuenta. Practicar durante 40 dias te hará que te acostumbres a establecer una práctica sólida e independiente. Previamente haremos una recitación de un texto clásico. 

Próximamente

25 de ABRIL


PŪJĀ, Ejercicio meditativo

Es un ejercicio meditativo que la base de muchas rutinas y el gran desconocido en occidente. 
Es uno de los elementos más potentes de las rutinas diarias y de la generación de Gracia, comunión y ordenación de la personalidad. 

La pūjā consiste en 16 pasos con ejercicios, plegarias, mantras y otros elementos que harán que tu rutina diaria adquiera una luminosidad radicalmente diferente. 

Pre-inscripción Abierta

NOVIEMBRE


Recitación de los 108 nombres de Daksinamurti

Daksinamurti es un aspecto de Dios importante para el estudiante que busca autoconocimiento puesto que esta deidad es el simbolo del conocimimiento y del primer profesor, de quien emana el vedanta y toda la tradicicñon de enseñanza. 

Próximamente

¿Qué incluye 

El Club de Lectura?

¿Y si es verdad lo de "a quién madruga DIOS le ayuda"?

Para responder a esa pregunta, es probable que te hayas dado cuenta de dos cosas:  
Una,  que el rumbo del día depende en gran medida en los primeros momentos nada más levantarte,   y dos, que la madrugada es uno de los momentos más sublimes para crear hábitos saludables e instalar patrones en el subconsciente.  

Si desconoces esto te pierdes la oportunidad de aprovechar los mejores momentos del día,  y lo peor,  es probable que te acuestes tardísimo, con ruido tecnológico que no te deja descansar, te levantes sin energía, y la vida acabe convirtiéndose en una carga pesada. 


El rumbo del día depende de qué haces en los primeros instantes

Está comprobado por las tradiciones sapienciales y la ciencia. Los pensamientos, las emociones e intenciones que coloques nada más levantarte afectan significativamente a la manera de percibir y actuar en el resto del día.  La mayoría de personas tenemos esa experiencia: cuando haces algo a primera hora de la mañana que sabes que te sienta bien, el día te lo tomas con otra visión. 


+

En la madrugada es más fácil instalar patrones en el subconsciente

En la tradición védica es conocido de sobra que hay unas horas más propicias para crear hábitos sin tanto esfuerzo y de una forma subconsciente. En la madrugada no hay ruido, la mente está fresca y, por tanto, más fácil de ser modelada y dirigida. 

+

Estudios acreditados: 

el certificado

Saber diseñar rutinas es una habilidad crucial para satisfacer tus necesidades físicas, emocionales, intelectuales y espirituales.

"Una mente quieta y tranquila puede estar alerta; no está intranquila con el pesar o la euforia. La acción que se hace con una mente alerta se vuelve bella.  La mente tranquila, alerta, fresca y atenta es una mente que aprende". 

Swami Dayananda.    

Y una pieza fundamental...

El profesor. 

La enseñanza tradicional india se caracteriza por tener un ācārya o profesor, que a su vez ha estudiado con otro profesor, y éste con otro... 

Tú mismo vas a darte cuenta de la importancia de tener un buen maestro a través de tu experiencia en el proceso de aprendizaje.


¿Por qué? 

El profesor es tu guía a través de los textos que albergan el conocimiento.

Es la persona que te va a hacer ver, reflexionar y descubrir nuevos ángulos para afrontar la vida, es quien aclara tus dudas y se asegura de que tu camino a través del yoga sea seguro, genuino, con un impacto positivo y real en tu vida.

Su curiosidad y anhelo por el conocimiento le han llevado a pasar largas temporadas en la India, estudiando con sabios de la tradición ancestral, como Swami Dayananda y Swami Visharadananda, o grandes adeptos del yoga (destaca su vinculación con la escuela Krishnamacharya Yoga Mandiram, de Chennai).

La experiencia en desarrollo constante le ha entregado una visión integrativa de la práctica que comparte a través de la metodología de Hathayoga Vinyasa Krama y en distintas instancias de aprendizaje de la tradición védica como Veda Adhyayanam, el estudio del Yoga Darshana (Yoga Sutra de Patañjali) y Prakaraṇa granthas (Textos introductorios al Vedanta).

Francisco San Miguel

PROFESOR DE YOGA, VEDANTA, SÁNSCRITO Y RECITACIÓN

REUNIÓNES   

Un jueves al mes

 EN DIRECTO:   

Quiero unirme al club de lecturaQuiero unirme al club de lectura

El encuentro diario con Dios es uno de los factores más relevantes para la paz interior

Hay personas que piensan que Dios es una creencia, que es algo irracional, que es una tema personal totalmente subjetivo. Sin embargo, Dios es uno de los temas filosóficos por excelencia y una de las fuentes de paz, gozo y claridad para muchas personas. ¿Será posible, si tienes una mente abierta,  dedicar un tiempo a darle un lugar de reflexión y de apertura ante esta realidad tan importante para el ser humano?

Construir hábitos duraderos te da orden y estabilidad

Crear rutinas estables en el tiempo ayuda a integrar y coordinar la personalidad, dando orden y estabilidad.  

El gozo de conquistar cada día la mañana desarrolla tu autoestima y fuerza de voluntad

Los alumnos que se benefician de hacer este programa de 40 días atestiguan que aumenta su fuerza de voluntad, su capacidad de hacer cosas que pensaban imposible, tienen más claridad y autoestima durante y después del ejercicio.  


Beneficios del Club de Lectura


  • Explora la condición humana: Profundiza en los conflictos, dilemas y emociones a través de los personajes de las obras de forma que éstos nos sirvan para traer luz a nuestra naturaleza relativa y trascendental.

  • Conecta con el arte y la belleza: Aprende a interpretar las obras literarias no solo como narrativas, sino como expresiones de verdades universales.

  • Aplica la filosofía a tu vida:  La filosofía y el vedanta son maestras de vida, no son sistemas conceptuales sino que aportan la máxima utilidad para vivir plenamente,  encontrar paz, equilibrio y claridad.

  • Desarrolla tu capacidad reflexiva: Mejora tu habilidad para analizar y comprender las conexiones entre literatura, historia y filosofía.

  • Forma parte de una comunidad: Comparte tu viaje con otros buscadores que, como tú, desean aprender y crecer.

Cómo es posible que la literatura nos ayude

La literatura tiene un poder inmenso en la comprensión del mundo y de nosotros mismos porque actúa como un espejo y un puente: refleja nuestras propias experiencias, emociones y entendimiento, y al mismo tiempo,  nos conecta con realidades, perspectivas y tiempos más allá de nuestra experiencia inmediata. 

La literatura puede ser utilizada como punto de entrada a la filosofía y al vedanta...

  1. Hacer lo abstracto más asimilable:
    La filosofía y el vedanta habla de esencias profundas como la unidad y la presencia, que pueden parecer etéreos o distantes. La literatura pone esto en acción a través de personajes, visiones y el arte poético que rima perfectamente con lo trascendental. 
    Por ejemplo, la búsqueda de Siddhartha en el libro de Hermann Hesse refleja el  viaje hacia la libertad usando imágenes y situaciones que son sumamente evocadoras y tienen un gran efecto contemplativo, es decir, que se convierte en la práctica excelsa de nididihyāsana.

  2. Abrir las puertas de la empatía y la conexión:
    Las filosofías sapienciales invitan a ver la unidad en la multiplicidad. La literatura nos lleva a "vivir" otras vidas y a sentir como sienten los demás, a colocarnos en situaciones que nos ayudan a comprender al otro a y a nosotros mismos. 
    Esto profundiza nuestra capacidad de empatizar con el mundo y con los demás, sin rechazar a las personas que nos  desagradan, sin criticar y rechazar el mundo, un pilar esencial para una práctica espiritual auténtica. Esto es lo que le ocurre a Siddharta cuando se vuelve a la ciudad y conoce a Kamala. 

  3. Facilitar una reflexión contemplativa:
    La literatura no siempre da respuestas claras, pero plantea preguntas que son esenciales para el autodescubrimiento. En un club de lectura, estas preguntas pueden abrir espacios de reflexión colectiva, y llevándolo a la vida cotidiana.

  4. Un espacio para la intuición y el arte:
    La filosofía y el vedanta se  enfocan en el conocimiento y la contemplación pero la literatura aporta el arte y la intuición como caminos que nos pueden hacen vivir ese conocimiento de otra forma.  Un poema de Rilke o un pasaje de Stefan Zweig puede tocar fibras y despertar imágenes que de otra forma sería inimaginables. La literatura abre nuevos mundos a través de las palabras. 

  5. Relajación y disfrute consciente:
    La lectura también invita al disfrute. Leer es un acto de pausa y gozo, que puede ayudar a equilibrar la intensidad de la búsqueda espiritual con un momento de belleza y recreación consciente. Esto refuerza la idea vedántica de que la vida puede vivirse como un juego o una danza. 


+ Lectura de un libro al mes. 

Obras cuidadosamente seleccionadas por su profundidad filosófica, psicológica y artística.

 

+ Reunión mensual de 2 hrs

Encuentros dinámicos donde analizaremos los temas clave del libro, conectando la literatura con la filosofía, el vedanta, la historia y el arte.

 

+ Perspectiva espiritual

Reflexionaremos sobre cómo la literatura  pueden enriquecer nuestra lectura y, a la vez, cómo la literatura ilumina las enseñanzas espirituales.


+ Espacio para el diálogo reflexivo

Un lugar donde podrás compartir tus ideas y enriquecerte con las perspectivas de otros participantes.

¿Qué incluye 

el Club de Lectura?

25 de ABRIL

PŪJĀ, EJERCICIO MEDITATIVO

Es un ejercicio meditativo que la base de muchas rutinas y el gran desconocido en occidente. 
Es uno de los elementos más potentes de las rutinas diarias y de la generación de Gracia, comunión y ordenación de la personalidad. 

La pūjā consiste en 16 pasos con ejercicios, plegarias, mantras y otros elementos que harán que tu rutina diaria adquiera una luminosidad radicalmente diferente. 

Calendario de próximas RUTINAS de 40 días

PRACTICA


Practicante de yoga o meditación

Consigue que tu práctica sea más completa y se refleje en tu vida a todos los niveles: espiritual, mental, emocional y corporal.

Da un salto en tu práctica y siente como el conocimiento va permeando en ti.

SEPTIEMBRE

Rutina de ASANA Y recitación

Saber diseñar una secuencia de asanas es una habilidad fundamental para saber prácticar por tu cuenta. Practicar durante 40 dias te hará que te acostumbres a establecer una práctica sólida e independiente. Previamente haremos una recitación de un texto clásico. 

NOVIEMBRE

Recitación de los 

108 nombres de Daksinamurti

Daksinamurti es un aspecto de Dios importante para el estudiante que busca autoconocimiento puesto que esta deidad es el simbolo del conocimimiento y del primer profesor, de quien emana el vedanta y toda la tradicicñon de enseñanza. 

RITUAL HANUMĀN PŪJĀ, 

Y ŚĀNTIḤ MANTRAS

Inscripción->

185

- 2 clases teóricas y prácticas previas para explicar el ritual

- Material didáctico

- 21 días en directo

 € 

¿El curso es muy caro? ¿Es barato?¿El pago se realiza a través de una plataforma segura?

PREGUNTAS frecuentes

PREGUNTAS

frecuentes

¿Qué tipo de libros leeremos en el Club de Lectura?

Leeremos obras cuidadosamente seleccionadas por su profundidad psicológica, filosófica y artística. No se trata de libros convencionales, sino de textos que plantean preguntas esenciales sobre la condición humana, como Siddhartha de Hermann Hesse, Crimen y castigo de Fiódor Dostoyevski, y otros autores occidentales y orientales que resuenan con la búsqueda espiritual especialmente con las filosofías sapienciales. 

COMIENZO :   

Un jueves al mes a las 18.30 de Madrid

 EN DIRECTO:    

EL PLACER  DE LEER 
Y LA REFLEXIÓN
 ESPIRITUAL

Haz la Reserva ->

12 €

/mes

Compromiso mínimo de 4 meses

Únete al club de lectura

¡Quiero unirme!¡Quiero unirme!

Las grandes preguntas están en las historias: Descubre lo profundo a través de la literatura. 

La literatura es mucho más que entretenimiento: es un camino hacia el autoconocimiento y la trascendencia.

¿Estás listo para sumergirte en las grandes obras de la literatura?


Programa del Club de lectura


Es un programa de duración indefinida donde nos reunimos una vez al mes. Tiene dos partes. 

1) La lectura del libro 
La lectura del libro con una guía de preguntas y posibles reflexiones a fijarse durante el periodo de lectura. El alumno cuenta con un mes para leer la obra.


2) Sesión mensual (2 horas aprox.)

Cada sesión puede dividirse en tres partes:

a) Introducción (30 minutos)

Breve resumen del libro, el autor, su contexto histórico y filosófico. 


Ejemplo: Si el libro es Siddhartha:

  • La búsqueda del conocimiento directo.
  • La unidad de los opuestos (riqueza-pobreza, amor-desapego).
  • El símbolo del río como Brahman.


b) Diálogo y reflexión (1 hora)

Preguntas reflexivas que conecten la literatura con la filosofía: 

  • ¿Qué conflicto existencial se plantea en el protagonista? 
  • ¿Por qué crees que el protagonista se va perdiendo gradualmente en la vida de la ciudad?
  • ¿Quien es el barquero en realidad?
  • ¿Qué extractos o frases te han llamado la atención que sean relevantes en las reflexiones anteriores?


c) Conclusiones y aplicación (30 minutos)

Relaciona las ideas discutidas con la vida práctica y el camino espiritual de los alumnos.

  • ¿Qué lecciones de la obra pueden aplicarse en la vida diaria?
  • ¿Cómo interpreta el Vedanta las situaciones planteadas en el protagonita?
  • Ejercicio o meditación breve que conecte con el tema.

¿Necesito conocimientos previos de Literatura, vedanta o filosofía para participar?

No necesitas conocimientos previos. Este club está diseñado para quienes desean explorar estas ideas de manera práctica y profunda . Sin embargo, si ya tienes una base de Vedanta o filosofía sapiencial, el club es un complemento perfecto  para  descubrir nuevas conexiones y perspectivas afianzado tu estudio y contemplación. Este club  es para quienes valoran la reflexión, la espiritualidad y el aprendizaje transformador en un marco donde la literatura y el arte actúan como catalizadores para la internalizar

Arte, belleza y reflexión, combinados en un único lugar. 


Hace siglos, los filósofos, los poetas y los artistas comprendieron algo que muchos olvidan hoy: que las grandes preguntas de la existencia —quiénes somos, por qué sufrimos, cómo alcanzar la plenitud— pueden abordarse desde la Belleza y la expresión artística. 

Cuando éstas dos se integran en un marco reflexivo y contemplativo,  como es el Club de Lectura , los efectos del arte y la filosofía son multiplicados en una experiencia nueva que es estimulante,  y a la vez,  gozosa. 

Imagina a un hombre enfrentado a sus propios demonios: culpa, anhelo, y la búsqueda de sentido. Es el dilema de Raskólnikov en Crimen y castigo. Pero también podría ser el tuyo. O el de Siddhartha, que deja a su familia y a sus maestros ascetas para buscar lo eterno de forma auténtica. 

¿Qué tienen en común estas historias? Que nos revelan, con una fuerza expresiva inigualable, los dilemas eternos del ser humano y nos invitan a reflexionar sobre nuestras propias vidas ampliando nuestro nivel de conciencia. 

Por eso nace el Club de Lectura de Vedanta Academy, un espacio para adentrarse explorar la psicología humana, las preguntas existenciales y la espiritualidad a través de la literatura universal.

Aquí, cada obra es una oportunidad para mirar profundamente hacia adentro, dialogar con otros buscadores y seguir ahondando, mes a mes,  través de la literatura y su conexión la el vedanta, la filosofía y la historia. 

El arte de escribir es el arte de descubrir lo que crees

-Gustave Flaubert

"No estás en el universo; eres el universo, una parte de él hecho poesía. Las palabras no son solo palabras, son puertas a mundos invisibles."

- Rumi

Un mes completo. Es suficiente para disfrutar de la obra sin prisa y profundizar en su significado. Si no terminas el libro, podrás aprovechar las sesiones igualmente, ya que proporcionamos guías y análisis exclusivos.

¿Cuánto tiempo tendré para leer cada libro?


Qué sucede durante las sesiones de discusión?


Analizamos las obras  de forma filosófica, psicológica y espiritual. Relacionamos los temas centrales con las enseñanzas de vedanta y filosofía y exploramos cómo aplicarlos a nuestra vida cotidiana. Este es un espacio donde las conversaciones tienen profundidad y sentido, diseñado para quienes buscan algo más que entretenimiento.


No es obligatorio, aunque lo recomendamos. Algunos prefieren escuchar y reflexionar en silencio, mientras otros disfrutan compartiendo sus ideas y preguntas. Ambos enfoques son bienvenidos, porque aquí el aprendizaje es personal y fluye de manera natural, sin presiones ni expectativas externas.

¿Es necesario participar activamente durante las sesiones?

Quiero unirme al club de lecturaQuiero unirme al club de lecturaQuiero unirme al club de lectura

Club de Lectura



¡Quiero unirme!

¿Necesito disponer de mucho tiempo y dedicación?

No, esta es una actividad que sólo requiere del placer por leer novelas. No se necesita preparación ninguna, la reflexión ocurre de manera espontanea y sin esfuerzo. Hay muchas personas que se agobian porque luego no pueden comprometerse y se frustran. No en el club de lectura que es un espacio de puro disfrute.