Programa para cada una de las seis clases
1. introducción
Breve introducción: occidente y el arte hindú.
El concepto de Rasa.
Introducción a la iconografía hindú: sistema Talamana.
Un ejemplo de iconografía: Ganesha.
2. Rasa y la experiencia estética en el arte hindú
Abhinavagupta y la teoría de Rasa.
Los nueve rasas.
Rasa en la vida espiritual. (Shanta, Dasya, Vatsalya, Sakhya, Madhurya).
Proceso de elaboración y consagración de la deidad.
3. la simbología de las posturas, mudras y atributos de los dioses
Talamana: midiendo a los dioses.
Posturas corporales.
Ayudhas: Armas de las divinidades.
Mudras y hastas: gestos de las manos.
4. Dioses y diosas. Simbología de las divinidades.
Ganesha.
La Trimurti: Brahma, Vishnu y Shiva.
Devi y Sus formas.
Avataras de Vishnu.
Formas de Shiva.
Hanuman.
Vahanas o monturas.
5. Sadrishyam, la ciencia de las comparaciones en el arte y la literatura
El Vishnu Dharmottara Purana: Chitrasura (tratado de pintura).
Arte y Naturaleza: Las comparaciones.
Ejemplos de los textos sagrados.
6. Simbología de la sadhana a través de las estampas puránicas
Los pasatiempos de Dios y su simbolismo.
Varaha y la salvación de la Tierra.
Ravana levanta el Kailash.
Los sabios de Darukavana.
El sometimiento de Kaliya.
Kali y Raktabija.
Krishna y las Gopis.